- PRESENTACIÓN
- OBJETIVOS
Bajo la visión de desarrollar, coordinar y apoyar iniciativas y proyectos dirigidos a lograr una sostenibilidad integral dentro y fuera del ámbito de la Universidad, este departamento centra su trabajo en la transmisión de información y el desarrollo de actividades participativas capaces de fomentar una conciencia y actitud
pro-ambiental, generadoras de conductas que permitan gozar de un ambiente sano y satisfacer las necesidades actuales, pero sin vulnerar este mismo derecho de las generaciones futuras.
- Aportar información e insumos que faciliten la asunción de posiciones ambientalmente responsables mediante la articulación pertinente de contenidos y actividades de investigación y extensión.
- Proporcionar información sobre biología y problemática ambiental usando medios y metodologías propios de la educación ambiental.
- Planificación, diseño y ejecución participativa de programas ambientales.
- Promover el interés, conocimiento y compresión de los factores y procesos ambientales y su conexión con los sistemas socioeconómicos y culturales.
- Fomentar la motivación para participar activa y responsablemente en los asuntos ambientales.
- Poner en valor los recursos naturales y culturales regionales.
- Ofrecer recursos didácticos asociados a las temáticas desarrolladas.
Exposiciones temporales e itinerantes
Son exposiciones dedicadas a la conservación del medio ambiente, especies endémica y en peligro de extinción, estas pueden ser temporales o itinerantes.
Publicaciones educativas y divulgativas
El objetivo es compartir conocimiento sobre temas de importancia, como son el cambio climático, biodiversidad, ecología y medio ambiente. Ver
Paraba barba azul
Como responsable del programa de E.A. del proyecto Paraba barba azul, el centro dispone de un espacio y actividades dediadas a esta especie en Peligro Crítico y endemica del dpto. del Beni.
Centro de educación ambiental
Espacio destinado a la capacitación, difusión y sensibilización ambiental a la población estudiantil y población en general.
Ver página
Sendero interpretativo
Un recorrido que permite, a través del descubrimiento, sorprenderse conociendo más nuestro entorno inmediato.
Huerto hortícola estacional
Un huerto educativo ecológico que se constituye en una herramienta de transmisión de conocimientos y valores no sólo sobre nuestro entorno próximo, si no también sobre la importancia de una alimentación saludable.